Aula virtual |
Acceso a los cursos IES La Granja
:
|
PROYME de 4º ESO Cofinanciación por la Unión Europea |
|
|
 |
|
|
Día Escolar de la No Violencia y la Paz 2021
 |
 |
Día Escolar de la No Violencia y la Paz |
 |
 |
El IES La Granja ha celebrado desde hace años el Día Escolar por la No Violencia y la Paz con diferentes actividades en torno a ese día, pero este curso, debido a la COVID19, hemos tenido que introducir bastantes cambios. Por lo pronto, vamos a celebrar toda una Semana por la Paz (del 25 al 29 de enero), aunque se le dará especial énfasis el viernes 29 a las 10 horas, con la lectura de un manifiesto en todas las aulas.
Entre las actividades, la tradicional Carrera Solidaria se va a transformar en una MARCHA de unos 20 minutos en la que participará preferentemente el alumnado de 1º y 2º ESO a lo largo de la semana, en su hora de tutoría, y en las horas disponibles, los demás cursos, de manera que no coincida ningún grupo, respetando la normativa COVID. El objetivo es, como en otras ocasiones, recaudar fondos para una causa solidaria: sufragar la beca anual de estudios y manutención de nuestro alumno nepalí apadrinado, Dipendra Dangi; uno de los más de 30 alumnos apadrinados a través de la Asociación Ruta 6 (ver). Cada alumno/a buscará patrocinadores para su participación que aporten una cantidad voluntaria que quedará reflejada en su carnet de corredor/marchador, y entregará el total conseguido a su tutor/a.
Además, en lugar del acostumbrado “chocolate solidario”, para contribuir a la recaudación, a lo largo del curso se podrá adquirir el nuevo “bocata solidario” en el bar de Poli por 2 euros, la mitad de cuyo importe se destinará a la beca de Dipendra.
Se llevarán a cabo, en las diferentes materias, actividades encaminadas a concienciar la necesidad de conseguir sociedades pacíficas, justas, solidarias y reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos en ayudar a conseguir este objetivo.
Jornada de motivación y explicación sobre la colaboración que realiza el IES La Granja con Ruta6 en forma de Beca Escolar en beneficio de Dipendra Dangi
VideoConferencia con Blanca Castañeda de Ruta6 que nos explicará quién es Dipendra Dangi y el destino de la beca escolar, así como la actualidad de Nepal y las actividades solidarias de la ONG Ruta 6. Para finalizar responderá a las preguntas del alummado.
Asociación Ruta6 creada para favorecer la formación educativa de los niños y jóvenes huérfanos de Bal Mandir (Nepal) mediante becas de estudios, al tiempo que se ofrece una alternativa de economía familiar sostenible con un mercado de segunda mano en la "Casa de los Sueños" de Cabezón de la Sal (enfrente de la estación de FEVE), además de organizar o promover actividades socio-culturales.
Blanca Castañeda nos explicará las actuaciones que realiza "Ruta6" y cómo llega nuestra ayuda hasta Dipendra y otros niños y jóvenes en Nepal. Uno de los principales objetivos es mejorar la educación mediante la gestión de las becas escolares para los niños y jóvenes sin familia o en situaciones de desamparo.
La comunidad educativa del IES La Granja ha colaborado en cursos anteriores mediante el mercadillo y la huerta solidaria.
Información sobre las actividades: http://ruta6cantabria.blogspot.com http://www.ruta6.org/
RESTO DEL ALUMNADO Y PROFESORADO
Entrega del carnet del corredor
.- MARCHA-CARRERA SOLIDARIA PARA LA BECA DE DIPENDRA
Tutorías 1º y 2º ESO (prioridad) CON CALENDARIO ESPECIAL PARA EVITAR COINCIDENCIAS
.- ACTIVIDADES DE TUTORÍA RELACIONADAS CON LA CULTURA DE PAZ.
.- "PoliBocatra solidario"
Se podrá adquirir por 2 €, destinando 1€ a la Beca de Dipendra
29 ENERO: DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ
10 HORAS.- AULAS DE LAS MATERIAS. LECTURA DEL MANIFIESTO POR LA PAZ
JORNADA CON ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CULTURA DE PAZ.
SÍGUENOS
El IES La Granja participa en el proyecto STEAMCantabria en Educación Secundaria y Bachillerato
STEAMCantabria Middle para Educación Secundaria
STEAMCantabria Senior para Bachillerato (Ver página web)
Liderados por el Departamento de Tecnología, con la participación de los Departamentos de Biología- Geología y Física-Química, el IES La Granja participará en los próximos cursos en la convocatoria STEAMCantabria.
STEAM es el acrónimo de Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics. Se trata de una integración de las ciencias en un enfoque de enseñanza basado en la interdisciplinaridad y aplicabilidad de los conocimientos de ciencias y matemáticas.

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha el proyecto de promoción de metodologías STEAM aplicando el pensamiento computacional, la inteligencia artificial y la robótica para comprender la actual sociedad del conocimiento
Ver información completa en Educantabria.es
Los objetivos y las metodologías de STEAMCantabria están recogidas en nuestro Proyecto Integrado de Innovación Educativa- PIIE "Hacia un centro educativo transformador"
Las metodologías STEAM tienen como objetivo la aplicación del conocimiento científico y matemático en un contexto vinculado a la tecnología y la ingeniería, sin olvidar su valor como arte. Todo esto a través de metodologías activas como el trabajo colaborativo, la resolución de problemas y el aprendizaje basado en proyectos, tratando de fomentar el emprendimiento, el pensamiento crítico y la creatividad para alcanzar un aprendizaje más profundo.
Los objetivos del Proyecto STEAMCantabria son:
Generar mejores aprendizajes y potenciar el gusto y el interés por campos de trabajo con proyección de futuro como la robótica, la ingeniería, la informática, la biotecnología, etc.
Ampliar los conocimientos en la didáctica de la ciencia y tecnología del profesorado
Potenciar las competencias del ámbito STEAM, incorporando el pensamiento computacional, la inteligencia artificial y la robótica
Mejorar la cultura general en las disciplinas STEAM y la visión positiva de la ciencia y la tecnología, ayudando de esa manera a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
En especial el 4.- Educación de calidad,
5.- Igualdad de Género
8.- Trabajo decente y crecimiento económico
10.- Reducción de las desigualdades.
Compartir las experiencias realizadas en las aulas y crear una red colaborativa entre centros educativos contribuyendo así al enriquecimiento de las competencias STEAM de toda la comunidad.
"Hacia un centro educativo transformador" PIIE. Proyectos Educativos
Estos meses han supuesto un esfuerzo de adaptación a situaciones cambiantes, pero eso es la educación, un continuo "aprender a aprender"; un aprendizaje significativo, a partir de los conocimientos anteriores; un desarrollo de competencias individuales, que contribuyen a ser mejores y avanzar como comunidad educativa.
Los proyectos desarrollados en nuestro PIIE, "Hacia un centro educativo transformador", se han adaptado a los protocolos COVID-19, y han supuesto en estos meses, un estímulo para la innovación e integración del proceso de enseñanza-aprendizaje, abarcando contenidos, criterios y estándares de evaluación de las programaciones de las materias.
Las imágenes reflejan parte de los proyectos interdisciplinares, especialmente, las actividades realizadas en el final del trimestre, algunas como colofón al trabajo previo, otras, como lanzadera para el resto del curso.
 |
 |
Plantación de árboles en la parcela del IES La Granja con la colaboración de BOSQUES DE CANTABRIA (ver).
|
Se plantaron especies autóctonas: 31 árboles grandes (haya, roble, fresno, arce, ciruelo, higuera y abedul) y 40 pequeños (madroño, laurel, acebo), |
 |
 |
Circuito de orientación con el tema central de los ODS, resolviendo 6 pruebas relacionadas con diferentes materias
|
Juego de preguntas acerca de los ODS creado por alumnos de Sistemas de Control y Robótica del IES La Granja de Heras (Cantabria, España) QUIERO JUGAR |
 |
 |
La caminata/carrera por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), en un recorrido por los jardines e instalaciones del IES La Granja.
|
IES La Granja, celebró el día de Los Derechos Humanos (10 de diciembre) Ver derechos – con un llamamiento por un planeta más justo: OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. AGENDA 2030 |
 |
 |
Recorridos a pie, corriendo o andando,con el objetivo de alcanzar entre todos |
los 7.700.000.000 metros que representan a los habitantes del planeta. |
 |
 |
Agradecemos las donaciones, kilo a kilo, llenamos a rebosar los contenedores para el Banco de Alimentos de Cantabria. |
|
 |
 |
Estudio del impacto producido por aumento del tráfico de embarcaciones en el estuario del río Miera, y en especial, sobre la emblemática águila pescadora.
Después del estudio de campo en la Marisma del Conde partcipamos en la consulta de la DIRECCIÓN GENERAL DE BIODIVERSIDAD, MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
ASUNTO: participación en la consulta pública para la futura redacción del Plan de Gestión del Águila pescadora en Cantabria. Resolución CVE-2020-8250 publicada en el BOC núm.216 del martes 10 de noviembre de 2020.
Extracto del escrito enviado
Profesores y profesoras del Instituto de Educación Secundaria La Granja, ubicado en la localidad de Heras, municipio de Medio Cudeyo, queremos participar en la consulta pública abierta para iniciar el proceso de elaboración y aprobación del Plan de Gestión del Águila pescadora en Cantabria, cuyo hábitat se encuentra próximo a nuestro centro educativo.
|
De ahí que queramos aprovechar esta apertura a consulta pública previa a la elaboración del Plan de Gestión del águila pescadora en nuestra Comunidad para proponer soluciones alternativas como:
- regular o incluso prohibir el tráfico marítimo en el entorno en el que nidifica (Marisma del Conde, estuario del río Miera, ría de Cubas), para así favorecer que pueda estabilizarse en una zona ecológicamente idónea, contribuir a la protección de la especie;
- promover programas de educación ambiental para escolares y público en general que favorezcan el conocimiento de la ecología del Águila Pescadora y su hábitat, así como el resto de especies asociadas imprescindibles para el equilibrio ecológico necesario para la estabilización y reproducción de la especie, más aún cuando se tiene constancia de la relación que hay entre biodiversidad y todos los aspectos de la salud humana, y de las graves consecuencias que puede tener la pérdida de dicha diversidad, como tristemente estamos comprobando con esta pandemia. Estos programas de educación ambiental contribuyen a desarrollar la competencia ecosocial del alumnado y son un recurso complementario de gran valor para colaborar con los centros educativos en la misión de formar ciudadanos responsables, concienciados con los problemas medioambientales que sufrimos.
Con esta finalidad firmamos este escrito, a 19 de noviembre de 2020
|

|

|
Proyecto “S.O.S. móviles” para la concienciación sobre el consumo de móviles y las consecuencias mundiales por la sobreexplotación para la extracción de los minerales necesarios en su fabricación.
|
Taller de formación online para incentivar el reciclaje de móviles.con la coordinadora de la Asociación “Movilízate por la selva”
|
 |
 |
En el segundo trimestre se iniciará la parte de investigación con el alumnado de 2º ESO |
En primavera, campaña de reciclaje de móviles, al menos 30, para apadrinar a un gorila |
 |
 |
 |
 |
@bibliotecaieslagranja
|
Concursos y actividades de animación a la lectura y a la escritura
|
Construcción y plantación de bancales
|
Mantenimiento de la Huerta Escolar Solidaria |
 |
 |
SÍGUENOS
|
|
 |
Educación y Seguridad Vial para familias |
 Acceso a los contenidos de Educación y Seguridad Vial
Pulsa y accede a los materiales
Visítala pulsando aquí.
|
Proyecto PIIE |
 ¿Has echado un vistazo a nuestro proyecto?
Si pinchas en el enlace puedes ver como avanza el PIIE.
Accede al enlace de facebook aquí.
O en Instagram
aquí.
|
Libros de texto 2020-21 |
Lista de libros de texto para el próximo curso.
Accede pulsando en el menú izquierdo en
|
Matrículas 2020-21 |
Encontrarás todo lo relativo a la matrícula para el próximo curso pulsando en el menú izquierdo en
|
Asoc. Madres y Padres |
Visita la página de la A.M.P.A. del instituto.
|
Revista del alumnado |
 ¿Has visto nuestra revista?
Seguro que allí encontrarás algo que te guste.
Visítala pulsando aquí.
|
|